El sexto día de la novena en honor a San Isidro se realizó en el marco del jueves eucarístico, razón por la cual el Obispo empezó de rodillas ante Jesús Sacramento expuesto en el templo parroquial de Rivas, que como todos los jueves siempre está abierto para recibir a quienes deseen adorar a Jesús.
Tras algunos contratiempos mecánicos, iniciamos la gira rumbo a la comunidad de San Gerardo, y al paso por la escuela de Canaán, el Obispo fue recibido por los estudiantes que salieron a la vereda del camino para saludar con pancartas y sonrisas. En esa misma comunidad, el Obispo fue recibido en el Liceo, cuando estudiantes y docentes lo esperaban frente a la institución con globos y tambores; ahí, el prelado dirigió unas palabras de gratitud y motivación a los presentes, para luego encomendar los a Dios mediante una breve plegaria.
Posteriormente, se visitó Los Jardines Secretos, emprendimiento que cuenta con senderos, cafetería y restaurante, lugar donde propietarios, trabajadores y representantes de distintos frentes y organizaciones comunales recibieron al prelado, quienes a su arribo compartieron sus luchas, proyectos y sueños por el bien de las comunidades de la región, así como experiencias vividas cuando el Obispo ascendió al Cerro Chirripó el año pasado.
Mientras se disfrutó del exquisito desayuno, los personeros de estas organizaciones compartieron mediante una exposición y mesa de trabajo los proyectos y pormenores del consorcio CRC Chirripó y los esfuerzos realizados para brindar los servicios de hospedaje, alimentación, acarreo, tienda y alquileres con que cuenta dicho Parque Nacional, así como los trabajos comunales que realizan las asociaciones de desarrollo de la zona gracias a los recursos que se generan y los proyectos que agrupa CATURCOCHI como cámara de turismo de la región y que hacen posible el beneficio de todos. A lo que el Obispo, dijo: «sigan haciendo el bien y sigan ayudando a todos, porque donde abrimos las puertas a Dios siempre hay bendición».
Seguidamente, viajamos hasta la Reserva Cloud Bridge, lugar que inició primero con el objetivo de reforestación y ahora se enfoca en procesos de investigación y turismo; según indicaron, conocedores en la materia, en este lugar se han sembrado más de 50 mil árboles y se observan gran cantidad de animales silvestres. En esta reserva, se hizo una breve caminata por un sendero hacia uno de los puntos de interés turístico como lo es la Catarata La Pacífica que con sus 17 metros llama la atención de propios y extraños.
Al ser el medio día, disfrutamos del almuerzo en el Restaurante Los Cocolisos, emprendimiento de la zona que combina la naturaleza con los exquisitos sabores de la buena cuchara, para luego visitar las instalaciones del CRC Chirripó, ocasión propicia para bendecir y conocer un poco la logística que se realiza en este lugar.
Posteriormente, se visitó el Hotel Los Pelícanos, lugar que lleva su nombre debido a una raíz que encontró su dueño en el río y tiene esta particular forma. Este emprendimiento familiar, con el paso del tiempo, se convirtió también en un centro de artesanía y de encuentro para nacionales e internacionales.
El siguiente emprendimiento visitado fue fue el de Quesos Canaán, cuyo dueño manifestó que tanto él como los vecinos son valientes luchadores que han ido incursionando en el mundo del comercio, donde particularmente en su caso, tras superar en sus inicios tantos temores, establecer su proyecto enfocándolo los primeros 7 años de trabajo en el nicho extranjero, y actualmente también para el mercado nacional. En este lugar, se bendijo no solo este emprendimiento, sino también el Café Ventisqueros producido por la familia Santamaría Abarca, vecinos de la comunidad.
Antes de la Eucaristía, bajo el marco de una tarde lluviosa, la parada para el café se realizó en la Cafetería La Estrella, donde uno de sus dueños comentó sobre los procesos de producción que desarrollan, donde se destaca por ejemplo el que usen su propia levadura entre otras particularidades. Acerca de la comercialización de este producto, comentó que este pan que realizan se vende para uso de restaurantes y en distintos puntos estratégicos, como supermercados en Uvita y otros.
Finalmente, la jornada de este día fue puesta ante la presencia de Dios en la Eucaristía, la cual se celebró en el templo de la comunidad de San Gerardo, donde Mons. Juan Miguel Castro Rojas, dijo: «San Isidro nos enseña valores como la humildad, honradez, sencillez, y amor a Dios, pues podemos ver cómo San Isidro en lo cotidiano llegó a santificarse como uno más en la comunidad, él vivió la santidad ahí, e igual así todos nosotros estamos llamados a hacerlo».